More

    Si la pandemia ya no es una emergencia de salud pública, entonces, ¿qué es?

    spot_img

    Ningún país debe bajar la guardia, ni desmantelar los sistemas de protección creados para la pandemia. No se debe engañar a nadie haciéndole creer que la covid ya no es un motivo de preocupación. Las muertes han ido a la baja desde hace más de un año, pero, a fecha de la semana pasada, la enfermedad seguía matando a un mínimo de 480 personas al día, señaló Tedros. Si eso constituye una emergencia será ahora una cuestión personal, no mundial, que dependerá de si la siguiente víctima mortal eres tú o un ser querido o de si es un desconocido.

    La designación ESPII (algunas fuentes nos dicen que el acrónimo en inglés, PHEIC, se pronuncia igual que fake, “falso”, una desafortunada coincidencia fonética, dada la realidad) solo se ha aplicado a otras seis ocurrencias de enfermedades desde su creación en 2005: la pandemia de gripe porcina en 2009; un resurgimiento de la polio en 2014; el brote de ébola en la África Occidental, que también empezó en 2014; la propagación del virus Zika en 2016; el ébola de nuevo, esta vez en 2019; en el noreste de la República Democrática del Congo; y el actual brote de mpox (antes llamada “viruela del mono”), con un número de casos y una tasa de mortalidad relativamente bajos, aunque con un alto grado de rareza desconcertante, ya que está relacionado con la viruela, entre otras razones.

    Aun así, hay otras enfermedades infecciosas más antiguas y menos llamativas con tasas de mortalidad más altas que la COVID-19 en la actualidad. La malaria, según una estimación reciente de 2021, mata a unas 1700 personas cada día, la mayoría de ellas en África y menores de 5 años. El sida mató a unos 1800 seres humanos al día durante ese mismo año. El número de muertes por tuberculosis fue más alto, alrededor de 4000 al día. ¿Es la malaria una emergencia? Sí, si eres un padre o una madre en una aldea de Nigeria sin dinero para mosquiteras o medicamentos y tu hijo de cuatro años padece una fiebre potencialmente mortal. ¿Es la tuberculosis un motivo de preocupación internacional? Sería difícil saberlo por los titulares.

    Ni soy experto en salud pública ni soy científico, de modo que aporto la opinión de un ciudadano: sí, ya es hora de dejar de considerar la COVID-19 una emergencia de salud pública de importancia internacional. Pero el coronavirus sigue con nosotros, en casi todos los lugares del planeta donde viven seres humanos, y circula también entre los venados cola blanca, los visones salvajes y probablemente algunos otros mamíferos salvajes. Seguirá siendo capaz de cambiar y adaptarse, con más rapidez que los protozoos de la malaria.

    Por tanto, la COVID-19 sigue siendo sin duda un asunto de salud pública de preocupación internacional. Seguiremos viviendo con ella, y muriendo de ella, algunos de nosotros para siempre. Entretanto, probablemente deberíamos poner a descansar y recobrar fuerzas al término “emergencia”, y guardarlo para la siguiente, que podría ser la gripe aviar H5N1 u otra cosa, puede que desde mañana mismo.

    Source link

    Share

    All countries
    704,753,890
    Total confirmed cases
    Updated on June 16, 2025 4:25 am
    Italy
    26,723,249
    Total confirmed cases
    Updated on June 16, 2025 4:25 am
    Spain
    13,914,811
    Total confirmed cases
    Updated on June 16, 2025 4:25 am
    Iran
    7,627,186
    Total confirmed cases
    Updated on June 16, 2025 4:25 am
    Germany
    38,828,995
    Total confirmed cases
    Updated on June 16, 2025 4:25 am

    Latest Updates

    Frequently Asked Questions

    spot_img

    Related Articles

    CIA shifts assessment on Covid origins, saying lab leak likely caused outbreak

    The CIA said Saturday it has shifted its previous assessments and has concluded that...

    Will they arrive in time to combat the surge?

    With Covid cases surging this summer, the upcoming rollout of updated vaccines in the...

    Why there’s no test yet for long Covid

    Long Covid continues to evade a clear diagnostic test, researchers reported in a study...

    Symptoms of long Covid present differently in children and teens, study finds

    Millions of U.S. children have had long Covid, estimates suggest, but less is known...